
















Proyecto de ajedrez
"negros y blancos"
DOCENTE Líder: Stella VALENCIA MAZO
El ajedrez es un juego competitivo entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles, se juega sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas, alternadas en colores blancos y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego.
Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y 8 peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es derrocar al rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando lo que trae como resultado el jaque mate y el fin de la partida.
Los beneficios que ejerce el ajedrez sobre el desarrollo educativo de los niños han sido verificados en numerosas investigaciones del doctor Robert Ferguson que “existe correlación significativa entre la habilidad para jugar bien el ajedrez y las facultades espaciales, numéricas, administrativo-direccionales y organizativas”, o que “el ajedrez enseñado de una forma metodológica es un sistema de incentivo suficiente para acelerar el incremento del cociente intelectual en niños de ambos sexos de escuela primaria en cualquier nivel socioeconómico”. Así mismo la Federación Internacional de Ajedrez recoge entre los beneficios de este deporte el desarrollo de la memoria, incremento de la creatividad, enriquecimiento cultural y desarrollo mental.
Beneficios de jugar ajedrez:
-
Aumenta la capacidad de concentración.
-
Ejercita la memoria.
-
Desarrolla el razonamiento lógico matemático.
-
Mejora la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
-
Incrementa la autoestima y el afán de superación.
Requisitos para entrar al proyecto:
Ser Estudioso
Para que por sí mismo busque información que le permita crecer en el conocimiento del ajedrez generando nuevas estrategias.
Interactuar con otros estudiantes
Aunque no los conozca previamente, es necesario aprender a interactuar con el oponente.
Ser una persona calmada y tranquila
Que mediante el deseo de superación, proponga estrategias creativas que le permitan sorprender y genere jugadas importantes en la partida de ajedrez.